+ Populares

sábado, 6 de octubre de 2012

Razas de Bovinos en Chile

Son cerca de 250 las razas de ganado bovino, pero son unas pocas las más nombradas en el mundo ganadero.

¿Cuál es la más apropiada? 

¿Qué mezclas son las más productivas? 
Muchos son los factores en juego, desde las características que aporta cada raza, como el tipo de carne que se obtiene.


Producción Nacional

Lo que caracteriza a la producción nacional de carne bovina es que la mayor parte del ganado que se ocupa proviene de lecherías o es de doble propósito. Una porción menor corresponde a razas especializadas en la producción de carne.

En nuestro país se usan especializadas en producción de carne, como hereford y angus; las de doble propósito, como el clavel; y las cruzas, surgidas a raíz de que los ganaderos han preferido trabajar con razas especializadas, más rústicas, y con menores pesos al nacimiento, para así evitar dificultades de parto en la primera parición”, comenta Rodrigo Prado, asesor ganadero y médico veterinario.

Cuando la decisión es no ordeñar las vacas madres y no usarlas en la producción de leche, es mejor trabajar con razas especializadas y con requerimientos nutritivos acordes con los recursos forrajeros. Eso porque las razas demasiado lecheras, cuando se destinan a carne, pueden producir terneros muy grandes lo que repercutiría negativamente en la fertilidad.

La clave ambiental

No es llegar e importar razas exitosas de otros países -como algunos productores hacen-. Hay que comparar el clima y ver si tiene semejanzas.

Angus en el centro

Angus es una raza de origen inglés y que se ha dado bien en el territorio local. Así lo muestran las cifras, pues hoy en día hay 143.053 cabezas en el sur del país, según datos del INE. La principal razón del éxito tiene que ver con que las madres no tienen problema para parir sus crías, debido a su pequeño tamaño, cosa que sí ocurre con especies más grandes, donde hay que recurrir a cesáreas.

Es una raza perfecta para mezclarla con los overos chilenos, lo que origina un animal “híbrido”, que obtiene lo mejor de ambas.

El híbrido resultante -en este caso parte angus parte overo- presenta ventajas, porque tiene lo mejor de cada raza: es pequeño y de crecimiento rápido como el angus, pero es de una fertilidad alta como la del overo.

Cuestión de raza

En el ganado para carne, el 7,8% corresponde a angus y el 63,8% del total a razas de leche y de doble propósito, según cifras del INE y Odepa, de la encuesta bovina 2009 zona sur.

Fuente: Revista del Campo - El Mercurio (2011)


Ver archivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi lista de blogs