Historia Natural del Parque Nacional Bosque Fray Jorge
(F.A. Squeo, J.R. Gutiérrez & I.R. Hernández, Eds.)
Ediciones Universidad de La Serena, La Serena, Chile (2004) 5: 93-114
Capítulo 5
Fauna del Parque Nacional Bosque Fray Jorge:
una revisión bibliográfica.
FABIÁN M. JAKSIC, ENRIQUE SILVA-ARANGUIZ & SERGIO I. SILVA
Analizamos 39 trabajos publicados entre 1963 y mayo de 2003 referentes a la fauna presente en el Parque Nacional Bosque Fray Jorge. Treinta y ocho de ellos corresponden a trabajos publicados en la literatura científica y uno es una lista de las posibles especies presentes allí. Más del 76% de los trabajos corresponden a aves y mamíferos, con una mayor proporción en este último grupo (28 trabajos), siendo el
grupo más estudiado el de los pequeños mamíferos, abarcando 26 de las 28 publicaciones mastozoológicas. La avifauna más estudiada ha sido el grupo de las rapaces, esto es, siete de ocho publicaciones ornitológicas. El total de especies de animales documentadas para el Parque Nacional Bosque Fray Jorge es de 227, de las cuales 123 (54%) son aves, 74 son artrópodos (33%), 23 son mamíferos (10%), cinco
son reptiles (2%) y dos son anfibios (1%). La fauna asociada a los sectores de matorral, específicamente al sector de la Quebrada de las Vacas ha concentrado la mayoría de los estudios. Es notoria la escasez de trabajos sobre la fauna del bosque hidrófilo, en el cual sólo se han realizado dos estudios, uno sobre insectos y otro sobre aves.
Palabras Clave: aves, mamíferos, reptiles, artrópodos, zonas áridas
http://www.biouls.cl/lfrayjorge/Cap%2005.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario