+ Populares

sábado, 21 de abril de 2012

Comunicado

Coquimbo, 20 de abril de 2012

Hoy, un grupo de alumnos, "delegados" por niveles, nos juntamos para poder discutir y dar solución al tema caliente de anoche: el llamado al canil y el futuro de "nuestros regalones".

El Vicerector de sede, Don Ricardo Cifuentes, informó sobre las denuncias y reclamos que muchos alumnos han hecho, con respecto a amenazas de mordidas y el problema higénico que acaece en el casino, y su posible clausura productor de lo anterior.

Es por esto que la política de la Universidad Pedro de Valdivia es erradicar la población canina, mediante:

-Campañas de concientización, para erradicar los lugares de alimentación (recipientes repartidos) que ya están identificados. También, generar conciencia de tenencia responsable de mascotas en las personas que viven en el área circundante a la institución, para disminuir la población canina en tránsito.

-Comunicado de sede, el cual estipulará las sanciones que caerán sobre los individuos que fomenten la estadia de los canes (alimentación, muestras de afecto).


Además de ésto, Cifuentes agregó que el "proyecto del canil" que tenía nuestra carrera se descarta por inviabilidad, de acuerdo a lo anteriormente dicho.

Finalmente, la autoridad se comprometió a "no pedir jamás que se saquen los perros y que los maten", y a dar el tiempo necesario para generar soluciones al problema de los perros en vagancia.

Posteriormente, el grupo de delegados en conjunto con don Cristian Celis, se reunió para discutir sobre posibles soluciones en una mesa de trabajo. A futuro, estas propuestas serán presentadas en un documento a la autoridad durante la próxima semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi lista de blogs